Ir al contenido principal

Oportunidades

GESTIÓN EMOCIONAL

INTELIGENCIA INTRAPERSONAL

FRUSTRACIÓN



Donde otros ven terror, yo veo ilusión.
Así es. Llámame loca, inconsciente o como dice mi amiga Pepi, valiente. La cosa es que da igual. 
Realmente, cuando algo no depende de ti, aludo al dicho de mi abuela: "si no tiene cura, pa qué te apuras" y si depende de ti, si es tu decisión, deberías saber muy bien a qué te enfrentas. 
Por lo que dicho esto, tenemos los siguientes frentes:

1.- ¿No depende de ti?
Bien, tómate tu tiempo. Desahógate, divaga, dispérsate, pero eso sí, solo el tiempo justo y necesario; dejarse perder es muy necesario en ciertas ocasiones. 
Cuando estés preparado y hayas soltado, vamos a por el plan. 

Como dije en el artículo anterior, vivir con objetivos impulsa el nuevo día, por lo que crea, ilusiónate, visualiza los pros y lo positivo de la nueva norma. 
Incluso sin ser decisión tuya, esta situación genera una serie de opciones. Búscalas, nútrelas, crea una estrategia y vamos todos a por ella. Nada dura eternamente. 

2.- ¿Depende de ti?

Fantástico. La primera batalla respecto al darte tu tiempo será más corta, pero también tendrá que darse, todo conlleva una adaptación, aunque no lo creas o muestres a simple vista, vive en ti.
Si estás en este punto es porque por alguna razón lo necesitabas. Ya sé, entran otros aspectos que no son fáciles, como los estados emocionales que puedan haberte afectado para ello. Pero al final, estás aquí porque no te quedaba otra o decididamente tenías/ debías hacerlo. 
Pasa página, invierte tu lucidez y haz magia con ella. 
Las decisiones están para afrontarlas y no pegarte la vida valorándolas o evaluándote sobre si fue una buena o mala idea. 

A medida que me hago mayorcita, observo más, también caigo en menos prejuicios, porque a veces, analizar o criticar agota ya demasiado; vive amig@, busca tu sitio, porque existe y está, aunque ahora no lo encuentres. 

Quizás penséis que se está solo ante el peligro, quizás os compadezcáis de vosotros mismos por no poder contar realmente con alguien que os apoye, etc. Pero vamos a ver, ¡tu vida es tuya!; la haces tú, sin necesitar de opiniones para hacer lo que sabes que tienes que hacer. 
Los abrazos, los cafés y las risas, las charlas desinfectantes de comecocos personales, etc. Están estupendamente, pero ojo, que hasta el ser más acompañado y querido debe asumir su camino solo. Y aunque sea típico el tópico: "a mal de muchos consuelo de tontos", ¡todos hemos pasado por situaciones similares y no nos hemos muerto!

Y como vivir, no deja de ser un acto de fe y esperanza, oportunamente, cree en ti y que todo va a salir bien :)



Comentarios

  1. No puedo estar más de acuerdo contigo. Y sí, con la madurez comenzamos a asumir nuestra responsabilidad, dejamos el melodrama para otros y vivimos cada experiencia con mayor sabiduría. Evaluamos desde otro lado y crecemos a medida que recorremos el camino que es la vida.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Así es, siguiendo a Fangoria, eliminemos tanto drama. ¡Gracias por compartir!

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

FILTROS

FILTROS AMOR HERIDAS  Acomodada en el viejo sofá de campo, con las uñas llenas de tierra y las rodillas astilladas, espero paciente bajo el tic tac del reloj, que esta lágrima desnuda baje, se pierda limpiando el sudor de mis arrugas, caiga y cultive la flor que ha de sanar la vieja cicatriz. Quién elige los filtros que ponemos a nuestros ojos y quién los que ponemos a nuestras expectativas. «Hasta la muñeca de amor y hasta el hombro de dinero, cariño» … Viene desde las abuelas o viene desde la primera herida… ¿Pueden las heridas, las incisivas que se reabren una y otra vez, amortizarse en una vida adaptada a ellas? ¿Son las que, a su vez, nos hacen ser lo fuerte que somos? ¿Es posible que sea tan profunda que tu mundo se cierre a una sola idea, colocada en el fondo de ella, y cada paso que plantes, sea destinado a subsanarla? Los filtros de la felicidad, así como los de la tristeza son los filtros que tú mismo has creado, pacientemente, decididamente. Los encajes cosidos al yelmo,...

Entre tú y mi reflejo

  Entre tú y mi reflejo A medida que la edad avanza, deberíamos ser más tolerantes ya que a su vez, somos personas con mayor experiencia y, debido también a nuestros propios errores, podemos ser capaces de entender y aceptar algo más a los demás, a menos que, claro, seamos demasiado soberbios. Pero si fuéramos nobles, si fuéramos capaces de llegar a ese punto de madurez donde conciliar que la forma de ser de los otros puede ser distinta a la nuestra y, a su vez, tolerarlo y respetarlo, dónde está el punto entre comprensión o tolerancia, y justificación o autoengaño. Resulta que el amor puede hacerte libre; y pongo un ejemplo: en mis peores momentos vitales, lo único que me ha sacado de ellos ha sido el amor propio y el amor a mis familiares. Pero también puede llegar a angustiarte en ese sentido, pues ¿acaso justificamos a los demás para excusar nuestros inasumibles errores? ¿Excusamos la desobediencia de un hijo porque está en una edad complicada o asumimos que hemos sido demasiad...

DE LO PERMANENTE Y LO TRANSITORIO

DE LO PERMANENTE Y LO TRANSITORIO  EL INFINITO PERMANENCIA LO IMPORTANTE DE LA VIDA Ayer, viendo un documental sobre la historia de Grecia pensé en la permanencia. Y se me ocurrió el juego de hacer preguntas al respecto. Algunos ante ¿qué piensas cuando te digo permanencia? responden con el nombre de una compañía de teléfono, hablan de tatuajes, de la primera división de fútbol, de perseverar en una actitud o punto de vista y, por último, incluso mi propio hijo me decía la información de la RAE: duración firme, constancia, perseverancia, estabilidad, inmutabilidad. Una mente científica, incluso una nihilista, te diría que nada permanece, que todo cambia, que no hay una eternidad para nada. Que lo único que permanece es la energía y que, incluso esta, tiene una durabilidad. Por tanto nada permanece. Una mente sencillamente humana que busca, como la mía, y que está abierta a aprender, quiere centrarse en cosas más concretas como una simple discusión de pareja. Una pareja que se quier...